- Joao Almeida gana la última etapa de la Itzulia.
- Joao Almeida gana la Itzulia 2025
- El pódium lo completaron Enric Mas y Max Schachmann.
Llegamos a la última etapa de la Itzulia 2025 con salida y llegada en Eibar. Por delante les esperaban 7 puertos de montaña y mucha lucha para hacerse con la ansiada txapela. En la salida, se veía relajados a los grandes favoritos para la general en la salida, todos coincidían en que hoy no se podía guardar nada.
Tras 20 kilómetros desde la salida se produjo la fuga del día con 21 corredores en ella: Axel Laurance (IGD, 14), Bauke Mollema (LTK, 24), Finlay Pickering (TBV, 36), Ion Izagirre (COF, 52), Sergio Samitier (COF, 57), Bruno Armirail (DAT, 61), Callum Scotson (DAT, 66), Daniel Martinez (RBH, 72), Pablo Castrillo (MOV, 83), Gregor Mühlberger (MOV, 85), Ben Healy (EFE, 91), Jordan Jegat (TEN), 111 Warren Barguil (TPP), 115 Juan Guillermo Martinez (TPP), 122 Romain Grégoire (GFC, 106), Txomin Juaristi (EUS, 135), Louis Vervaeke (SOQ, 147), Unai Iribar (EKP, 166), Christopher Juul-Jensen (JAY, 176), Sepp Kuss (TVL, 202) y Marc Hirschi (TUD, 231).
La fuga la controlaba el equipo del maillot amarillo, permitiendo una distancia máxima con cabeza de carrera de casi tres minutos. En la subida a Krabelin, no hubo ataques y por delante se distanciaron Daniel Martinez (RBH, 72), Ben Healy (EFE, 91) y Bruno Armirail (DAT, 61). Éste último mantuvo un ritmo muy alto en la bajada hacia Markina-Xemein y se distanció hasta un minutos y medio del grupo. De la fuga ya solo quedaban 13 integrantes.
Se veía muy bien al líder de la clasificación de la montaña que seguía sumando puntos para mantener el maillot. Antes de llegar al primer paso por Eibar, la fuga volvió a unificarse con once corredores. El pelotón todo seguía igual. Marc Hirsch (TUD, 231) lo intentó pero no pudo mantener la distancia con el resto de la fuga.
Pasaban los kilómetros y el ritmo sin descanso del equipo UAE Team Emirates XRG en el grupo principal iba reduciendo la distancia con la escapada. A falta de 40 kilómetros la diferencia era de solo un minuto con la subida a Izua y Trabakua por delante.
Tras una pequeña caída sin consecuencias físicas, Lipowitz cambió de bicicleta y en la subida a Izua, volvió a cambiar de bicicleta lo que le hizo perder unos segundos con el grupo principal que seguía con un ritmo muy alto para cazar a la fuga. Por delante, otra vez con un ritmo muy fuerte lideraba en solitario Ben Healy (EFE, 91) con un margen de 52 segundos.
Antes de coronar Izua, Joao Almeida (UAD, 1) subió el ritmo y solo Enric Mas (MOV, 81) y Jordan Jegat (TEN, 106) pudieron seguirle. El maillot amarillo abría distancias con el resto de los favoritos. El puerto de Izua dejó imágenes preciosas lleno de aficionados animando a los corredores.
Ben Healy fue neutralizado, por el grupo del líder. En la bajada de Trabakua, Mattias Skjelmose (LTK, 27) tuvo una caída y con problema mecánico que le dejó sin posibilidades para la etapa y para la general. Alex Aranburu, en un grupo intermedio, intentaba enlazar con cabeza de carrera. Joao Almeida cada vez estaba más cerca de llevarse su primera txapela. Enric Mas luchaba por entrar en el podium contra Florien Lipowitz que, tras el problema mecánico, perdía tiempo.
En los últimos kilómetros Enric Mas y Joao Almeida cogían distancias con Healy y Del Toro. La etapa se decidiría en la recta de meta. Joao Almeida gana la etapa y consigue su primera Itzulia, su victoria por etapas más importante de su palmarés.
El pódium lo completaron Enric Mas y Max Schachmann.
Clasificaciones tras la etapa 6
Ganador de etapa: Joao Almeida (UAD, 1)
Clasificación general individual: Joao Almeida (UAD, 1)
Clasificación de la montaña: Bruno Armirail (DAT, 61)
Clasificación general por puntos: Joao Almeida (UAD, 1)
Clasificación general mejor joven: Isaac Del Toro (UAD, 4)
Clasificación general equipos: Soudal Quick-Step
Clasificación general mejor euskaldun: Alex Aranburu (COF, 51)
Más combativo: Bruno Armirail (DAT, 61)