Así es el recorrido de la Itzulia Basque Country 2025 

  • Comenzará desde el Buesa Arena con una contrarreloj individual  
  • Salida inédita de Urduña y volverá a Gernika 26 años después. 
  • La 64 edición de la Itzulia Basque Country recorrerá 870,20 km   

Hoy, 13 de febrero, se ha dado a conocer el recorrido oficial de la Itzulia 2025 mediante una presentación a los medios de comunicación. El acto ha tenido lugar en la sala de prensa del Buesa Arena, lugar que acogerá la salida y llegada de la primera etapa. La 64º edición comenzará con una contrarreloj individual por los alrededores de Vitoria-Gasteiz Los 6 días de competición recorrerán gran parte del territorio, visitando localidades inéditas.   

OCETA ha presentado junto a Roberto Polanco, director de Marketing del Grupo Baskonia-Alavés, el recorrido de la Itzulia 2025 que tendrá lugar del 7 al 12 de abril y en la que se recorrerán 870,20 km. El recorrido cruzará Álava, Navarra, Gipuzkoa, Bizkaia, y de nuevo, Gipuzkoa, en ese orden, terminando en el centro de Éibar.  

Roberto Polanco, director de Marketing del Grupo Baskonia-Alavés, comentaba en la presentación que “es un honor para Grupo Baskonia-Alavés formar parte de la Itzulia, una prueba emblemática que refleja la pasión y el espíritu de nuestro territorio. Estamos muy ilusionados de apoyar el ciclismo, un deporte que comparte nuestros valores de esfuerzo, trabajo en equipo y superación. Deseamos que esta edición sea un éxito y que todos disfruten de una carrera espectacular”. 

Desde la organización, se ha querido enfatizar en que, “es un recorrido muy abierto y que la carrera podría no decirse el último día. Hay etapas trampa en las que los favoritos tendrán que estar atentos y no guardarse nada”. “Nos alegra mucho contar con un socio como BKNDA Group para dar comienzo a esta edición. Cada vez son más empresas que quieren vincularse con la Itzulia y eso es bueno para el ciclismo”. Respecto a la participación, “es pronto para hablar ya que no hemos recibido ningún boletín todavía, pero estamos seguros, venga quien venga de que contaremos con un gran espectáculo como ya es habitual en esta carrera”.  
 
En esta edición habrá 27 puertos de montaña puntuables: 4 de 1ª categoría, 2 de 2ª categoría y 21 de 3ª categoría. Habrá bonificaciones en meta (10”, 6”, 4”) y en los sprints intermedios (3”, 2”, 1”).  

Descripción de cada etapa: 

1ª Etapa BUESA-ARENA / VITORIA-GASTEIZ 18,70 km (ITT) 

La Itzulia 2025 comenzará con una contrarreloj individual al igual que hizo la última edición. Una etapa de 18,70 km en la que se saldrá y llegará del estadio Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz. La primera mitad de la etapa tiene varios repechos donde se pueden marcar algunas pequeñas diferencias. El repecho de la subida al pueblo de Arzubiaga será puntuable, decidiéndose ahí el primer portador del maillot de la montaña. Desde la localidad de Lubiano, el terreno es favorable haciendo esta parte la más rápida y la más propicia para los especialistas.  

No es una etapa en la que se esperen grandes diferencias entre los favoritos, pero sí que decidirá quién será el primer líder de la Itzulia 2025.  

2ª Etapa PAMPLONA-IRUÑA/ LODOSA 199,60 km 

Se trata de la etapa más larga de esta edición con cerca de 200 km. Toda la etapa transcurre por Navarra, desde Iruña hasta Lodosa. A lo largo de la etapa hay constantes subidas y bajadas, pero solo un puerto puntuable de tercera categoría. Salvo sorpresa de la escapada la etapa podría decidirse al sprint.  

3ª Etapa ZARAUTZ / BEASAIN 156,30 km 

Podría tratarse de la etapa reina junto a la 6ª. Tras dos etapas relativamente asequibles, llega una jornada muy dura con un recorrido no muy largo pero que tiene 7 puertos de montaña con continuos subes y bajas. No son puertos de excesiva dureza ya 5 de ellos son de 3ª categoría, pero seguro que harán mella en las piernas de los ciclistas para los últimos kilómetros.

4ª Etapa BEASAIN / MARKINA-XEMEIN 169,60 km 

No hay tregua y llegamos a Bizkaia después de 3 etapas. Los ciclistas se encontrarán, de nuevo, con 7 puertos de montaña, entre ellos el puerto de Izua de 1ª categoría. Esta subida sin duda marcará quien se lleva la etapa e incluso hará distancias en la general. La subida no se hará por la carretera general ni por la subida de Krabelin a Arrate, se hará desde el polígono de Matsaria por una carretera muy estrecha entre caseríos y con rampas del 20%.  

5ª Etapa URDUÑA / GERNIKA 172,40 km 

La quinta etapa llega a la localidad de Pello Bilbao, Gernika.  El ciclista del Bahrain-Victorious ha participado en el diseño de la misma. Tras la salida se irá hacia Amurrio y volviendo a Urduña para ya salir dirección Gernika. Por el camino tendrán que superar 4 peurtos de montaña y en la última zona del recorrido les esperan zonas en las que deberán colocarse bien si quieren optar a la etapa.  

6ª Etapa EIBAR / EIBAR 153,40 km 

Eibar vuelve a ser el final de la Itzulia con salida y llegada desde la plaza Unzaga, A lo largo de los más de 150km tendrán 7 puertos de montaña, 3 de ellos de primera categoría. En esta edición la durísima subida de Krabelin está al principio de la etapa por lo que no se descarta un ataque desde lejos para llevarse la txapela. Como grandes cambios respecto a 2024, se realizan dos subidas a Trabakua, se elimina Gorla pero se añade Karabieta para llegar a Bergara. Sin duda una etapa muy viva y que decidirá quién se lleva la Itzulia 2025. 

El Banco Sabadell sigue un año más apoyando la Itzulia como patrocinador del Gran Premio 
Julián Eraso se despide de la presidencia de OCETA pero continuará ligado al ciclismo 
OCETA anuncia las fechas oficiales para Itzulia Basque Country, Itzulia Women y Clásica San Sebastián 2025